Practicopedia > Categorías > Juegos y hobbies > Cultura > Qué no perderse en Arco Madrid 2009
La 28ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo
10/08/2011 por: Practicopedia
El miércoles 11 de febrero de 2009 se inaugura en IFEMA la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO Madrid. La feria se desarrollará en los pabellones 6, 8 y 10 del recinto ferial y acogerá un total de 238 galerías, contando con la participación de 32 países distintos. Se trata de la 28ª edición de esta feria, que esta vez se centrará en los principales mercados artísticos del panorama internacional (Nueva York, Londres y Alemania) y en los emergentes (China, Brasil e India).
Se trata de la apuesta principal y núcleo central de la feria. Juntos sumarán un total de 196 galerías. ARCO 40 se ha convertido en un referente de la producción artística contemporánea más joven y reciente, por lo que cualquier interesado en artistas noveles y jóvenes no debería perder de vista esta exposición. Se podrá disfrutar de obras de artistas como Adora Calvo, Christian Lethert o Mas Art.
Este programa mostrará, a través de 35 proyectos procedentes de los ejes artísticos más emergentes de la creación actual, la riqueza y la diversidad que caracterizan al panorama artístico contemporáneo. Con obras de artistas como Alexander and Bonin, Rot Ward y Palma Dotze, esta sección es de obligada visita para todos aquellos amantes del arte contemporáneo en general.
Un escaparate de las artes performativas, un género artístico que se desarrolla en vivo y en directo. Performing Arco mostrará y transmitirá al público las principales tendencias nacionales e internacionales de este tipo de arte contemporáneo por medio de diversas actuaciones en vivo y a través de las ‘performances’ de tres artistas indios: Bodhi Art, Ske y Nature Morte.
Este programa se centra en el impacto que las nuevas tecnologías tienen sobre el arte y viceversa. Viene a llamar la atención sobre el imparable proceso de expansión del arte hacia nuevos formatos y contextos. Se mostrarán quince proyectos artísticos recogidos en dos ejes distintos. El primero recibe el nombre de ‘Stands’, y estará dedicado a las obras de arte multiformato. El segundo se llamará ‘Cinema’, y en él se podrá disfrutar de obras de arte en formato película. Destacan las obras de Arc y Ernst Hilge en ‘Stands’ y de Georg Karlg y Mirta Demare en ‘Cinema’.
Un programa de conferencias y tertulias que reunirá a expertos, profesionales y teóricos del arte contemporáneo del mundo entero en un intento de abordar los nuevos retos a los que se enfrenta el arte en el siglo XXI. Muy recomendado.
Esta sección está destinada a difundir el nombre de las distintas entidades públicas o privadas que apoyan el arte por medio del coleccionismo: Aecid, Obra Social Caja Madrid, Fundación Unicaja, etc. Para ello se montará una gran exhibición en la que se podrá disfrutar de algunas de estas colecciones y se mostrará un anteproyecto de lo que será la colección personal de arte del coleccionista y galerista Helga de Alvear en la ciudad de Cáceres.
Si quieres más información sobre Arco Madrid 2009, lo mejor es que accedas a su web: www.ifema.es/ferias/arco/es.html o contactes con ellos en el siguiente teléfono: 902 22 15 15
Subido el 10/08/2011 por:
Líder del How-To audiovisual en España. También en Facebook.com/practicopedia y Twitter.com/practicopedia
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia